Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

Reconociendo lo Aprendido UD1 - IoT

Imagen
La cuarta revolución industrial  e IoT La cuarta revolución industrial es el proceso de optimizar y mejora el proceso  industrial mediante las nuevas tecnologías como impresión 3D y 4D, Robótica, Inteligencia Artificial, Big date, realidad aumentada y realidad virtual, Cobots y IoT, siendo esta de vital importancia para la comunicación entre todos los dispositivos físicos a través de una red donde se comparte, se almacena y se recibe información  entre los dispositivo, esto es fundamental para los futuros desarrollos de sistemas de información o plataformas, tiene una relación de importancia con la carrera que actualmente curso tecnología de desarrollo de software. https://venngage.net/ps/RXNQAdP0VE/creating-an-infographic-outline-from-scratch_new

Principios presentados por el manifiesto ágil

Principios presentados por el manifiesto ágil: Las metodologías de desarrollo de software ágiles, nacieron en la década de los 90, como una alternativa para disminuir la probabilidad de fracaso en los proyectos de software debido a la subestimación de costos, tiempo y funcionalidades de los proyectos de desarrollo. Estas Este tipo de metodologías se rigen por el manifiesto ágil, creado en el 2001 y en el cual se acuerdan 4 principios básicos que diferencian los proyectos ágiles con los proyectos tradicionales: individuos e interacciones, por encima de procesos y herramientas; software funcionando, por encima de documentación extensiva; colaboración con el cliente, por encima de negociación contractual; y respuesta ante el cambio, por encima de seguir un plan (Beck et al., 2001) . Cómo consecuencia de estos 4 valores, el manifiesto ágil enuncia 12 principios que caracterizan un proceso ágil, estos principios son:  1) La prioridad es satisfacer al cliente mediante tempranas y continu...

ingeniería de software, herramientas, métodos y procesos

Ingeniería de software:   El software es una de las tecnologías más importantes a nivel mundial la cual está presente en todas las áreas de conocimiento apoyando sus respectivos procesos. Es difícil en este momento concebir nuestro estilo de vida sin las herramientas de software. En la actualidad utilizamos software incluso hasta de forma inconsciente, las organizaciones por ejemplo tienen sistemas que apoyan sus procesos como software de facturación, de contabilidad, de inventario, o sistemas ERP (sistemas de Planificación de Recursos Empresariales) los cuales integran muchas de estas funcionalidades. Las empresas utilizan herramientas de software para administrar procesos específicos como por ejemplo la administración de sistemas de transporte, procesos médicos, procesos industriales, telecomunicaciones, comercio, procesos educativos, entre otros. Las herramientas de software nos impactan también a nivel personal, modificando incluso conductas, como por ejemplo la interacción ent...

Importancia del proceso de software, métodos, y herramientas en su ciclo de vida

 Importancia del proceso de software: Un proceso se define como un conjunto de actividades, acciones o tareas que se llevan a cabo para el desarrollo de un producto, a diferencia de algunas áreas, los procesos en ingeniería de software no se compone de actividades rígidas, estas pueden ser adaptadas por el equipo de desarrollo de software dependiendo del problema a solucionar, el proyecto, el equipo y la cultura organizacional, con el fin de alcanzar el objetivo principal que es entregar un software que cumpla con los requerimientos del clientes, respetando los tiempos acordados y el presupuesto estimado (Pressman, 2010) Un proceso está conformado por actividades las cuales a su vez agrupan un conjunto de tareas. Un ejemplo de la estructura de un proceso se muestra a continuación. Existen diferentes modelos de procesos de software, los cuales representan diferentes enfoques para abordar el problema. Estos modelos pueden incluir actividades que son parte de los procesos y productos ...