ingeniería de software, herramientas, métodos y procesos
Ingeniería de software:
El software es una de las tecnologías más importantes a nivel mundial la cual está presente en todas las áreas de conocimiento apoyando sus respectivos procesos. Es difícil en este momento concebir nuestro estilo de vida sin las herramientas de software. En la actualidad utilizamos software incluso hasta de forma inconsciente, las organizaciones por ejemplo tienen sistemas que apoyan sus procesos como software de facturación, de contabilidad, de inventario, o sistemas ERP (sistemas de Planificación de Recursos Empresariales) los cuales integran muchas de estas funcionalidades. Las empresas utilizan herramientas de software para administrar procesos específicos como por ejemplo la administración de sistemas de transporte, procesos médicos, procesos industriales, telecomunicaciones, comercio, procesos educativos, entre otros. Las herramientas de software nos impactan también a nivel personal, modificando incluso conductas, como por ejemplo la interacción entre las personas; herramientas como redes sociales, mensajería instantánea, herramientas de teleconferencia, dispositivos móviles, han permitido diversificar los canales de comunicación. Con el pasar del tiempo han aparecido muchos más campos de acción en los que el software juega un papel muy importante, Tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), Big Data y analítica de datos, Inteligencia Artificial, Computación en la nube entre muchas otras más, nos obliga a una mejora continua los procesos de desarrollo de software y aquí es donde se hace necesaria la Ingeniería de Software.
Herramientas:
Proporcionan un apoyo para el proceso y los métodos, estas ayudan en la planeación de actividades, supervisan los procesos y ayudan a brindar calidades técnicas a los productos de software.
Métodos y procesos:
Proporcionan un enfoque organizado y sistemático para desarrollar software, los cuales facilitan la producción de software de alta calidad y acorde al presupuesto y tiempo estimado. Proporcionan la experiencia técnica para elaborar software, estos incluyen un conjunto de tareas como comunicación, análisis de requisitos, modelación del diseño, construcción del programa, pruebas. Los métodos indican cómo construir técnicamente el software. A partir de estas necesidades nacen una serie de métodos que estandarizan la ejecución de los procesos de software con el fin aumentar la probabilidad de éxito en el desarrollo de estas herramientas
Comentarios
Publicar un comentario